|
|
|
Anillamiento
Las anillas de aluminio se colocan cuando los pajarillos tienen de cinco a seis días de edad, de forma que ese distintivo no puede ser 'cambiado' y sólo con unas tijeras especiales podría ser desprendido en el caso de alguna enfermedad o hinchazón en la extremidad que llevaba la anilla.
No es lógico situar la anilla con el número 'boca abajo', si bien no existen normas rígidas al respecto y algunos expertos las colocan de esa manera.
Colocación de las anillas
Estas anillas que acompañan a nuestras avecillas 'de por vida' se colocan forzando los dedos del polluelo a la edad indicada, aprovechando una 'salida del nido' de la canaria para comer. De forma suave y delicada, situaremos al indefenso pajarillo en nuestra mano izquierda mientras que con el pulgar llevamos hacia atrás el 'dedo oponible' de la pata correspondiente y con la otra mano cerrando los otros tres dedos, introducimos la pieza de aluminio que dejaremos resbalar, pasándola cuidadosamente hasta superar la uña del dedo que hemos 'forzado', sujetándolo contra la caña de la patita.
Realizada esta operación, se deja que el dedo oponible recupere su postura normal de forma que la anilla no pueda ya superar el 'nudo' de la pata. Anillados todos los polluelos de la nidada debe observarse la reacción de la madre que, a veces, puede picar las patas de sus hijos, intentando retirar ese 'cuerpo extraño'. Es crucial no anillar 'antes de tiempo', pues el aro resbalarla de las extremidades de los pequeños, pero tampoco puede dilatarse la operación, pues corremos el riesgo de 'quebrar' el dedo del polluelo.
|
|
|
|
|
|
|
LIPOCROMO ROJO
INTENSO Y NEVADO
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|